

Discover more from Error500
Italia aprueba decreto ley que castiga con cárcel el P2P
El senado italiano ha aprobado la llamada [b">"Legge Urbani"[/b">, decreto-ley italiano que tipifica como criminal el intercambio de contenidos con copyright, aunque sea para uso personal. Hasta ahora la legislación italiana, al igual que la española, exigía el ánimo de lucro, tenía uno que vender el contenido copiado para que fuese delito. Pero ahora con la [b">"Legge Urbani"[/b">, bautizada así en honor del ministro de cultura de dicho país, el intercambiar se va a acabar. El texto completo se encuentra aquí, vía Punto-Informatico. La asociación general del espectáculo italana, la Agis, ha recibido encantada esta nueva ley que castiga con hasta cuatro años de cárcel la violación del copyright. El decreto se ha hecho específicamente en contra del uso de redes P2P. A partir de ahora en Italia, será lo mismo bajar o compartir canciones a través de Soulseek o eMule que grabar compactos sin permiso del propietario de los derechos. Los encontrados culpables de acto tan criminal como descargar música se tendrán que enfrentar a condenas que incluyen multas (entre 154 y 15.493 euros), cárcel entre seis meses y cuatro años y confiscación del hardware y el software utilizado. La aprobación del decreto en el senado italiano ha contado con el voto en contra de los verdes y los comunistas. Para su conversión en ley, el gobierno italiano ya ha aunciado que introducirá modificaciones. Un decreto ley es una disposición del poder ejecutivo con fuerza de ley que es dictada de forma extraordinaria ante una situación de urgencia y que esquiva numerosos procesos que se exigen a las leyes ordinarias. La Agis ha manifestado su postura contraria a que una ley posterior modifique lo establecido por este decreto.
La criminalización del P2P ha dado un paso más, esta vez en Europa. Aunque la ley italiana se aleja de las directivas europeas, constituye un precendente que las discográficas y asociaciones de defensa de los derechos de autor pueden señalar en su presión a los distintos gobiernos. En Italia ha habido manifestaciones contra la ley, llamadas al boicot a los productos originales y hasta un GoogleBombing con la palabra incapace, una reacción que puede haber llegado para quedarse y que en España está encarnada en el movimiento anticanon. El P2P estaba llamado a transfigurar una industria, la musical, que está utilizando todos los medios a su alcance para reafirmarse en su actual forma.