iPhone 4s, a medio camino de cualquier parte

Habemus iPhone 4s y no, no acerté en mi apuesta por un terminal de gama media. Cierto que ajustan algo los precios para endulzar su compra con una permanencia con operadora y que los modelos antiguos se seguirán vendiendo más baratos, pero no hay giro significativo de Apple en su posicionamiento de mercado. De hecho, iPhone 4s da la impresión de quedarse a medio camino de todas partes a pesar del único terminal que saca Apple en año y medio.
Una forma generosa de verlo es como titulan en Applesfera, iPhone 4 por fuera, iPhone 5 por dentro. Un terminal idéntico al iPhone 4, pero renovado por dentro a una potencia de primera línea y con una todavía mejor cámara... lo cual empieza a chirriar, Apple en su propia web lo primero que comunica son características hardware, que es un campo de batalla que tradicionalmente ha evitado. En la lucha por la gama alta, iPhone 4s no aporta nada diferenciador, con el agravante de repetir diseño.
La incógnita de Siri y las sombras de la fragmentación
Siri ha sido la gran baza puesta encima de la mesa por parte de Apple como solución al viejo deseo del interfaz con voz más allá de cuatro órdenes preconfiguradas, con un componente de "inteligencia" (qué cuidado hay que tener con esta palabra, con qué gratuidad se utiliza en tecnología). Una incógnita que para más inri no aparece en español y sólo estará en iPhone 4s, no en dispositivos anteriores...
...lo cual es perfectamente razonable, como el hecho de que algunos juegos que precisan de su potencia y memoria no valiesen para iPhone 3GS o iPhone 4. Con el tema de la fragmentación - en Android sobre todo - se ha perdido la perspectiva de que es algo que inevitablemente sucede a cualquier plataforma que evolucione, crezca y quiera hacer uso de la evolución de los avances hardware.
iPhone 4s porque no hay nada más que hacer
Sigo pensando que si Apple quería dar la campanada el camino era un smartphone de gama media porque, sencillamente, no es posible revolucionar un sector año tras año. iOs 5 ya mostraba el camino de lo que iban a conseguir como experiencia de usuario y la diferencia respecto a la competencia (Android y Windows Phone sobre todo) ha tendido a "aplanarse", más allá de tener el mejor ecosistema de aplicaciones. Y esto es perfectamente razonable, sacas un sistema y los vas mejorando incrementalmente, no se renueva por completo cada keynote.
iPhone 4s se queda en esto porque hace lo que se puede hacer hoy en día, poner al día a un gran teléfono con el último hardware. Apple tiene marca y sistema para seguir peleando por el liderazgo en smartphones (a buen seguro en fabricantes, muy dudosamente en sistemas operativos) y ya ha hecho bastante los dos últimos años en los tablets. Tienen y van a tener un problema recurrente con las expectativas creadas, la primera y más concreta, la de tener en el mercado el mejor smartphone. Viendo el iPhone 4s tengo muchas dudas de que en 2011 lo hayan conseguido.
PD: para visualizar la trayectoria de Apple, nada mejor que la infografía de los iPhone hasta el 4s que se han marcado en Xataka