Internet móvil en España: aplicaciones Vs Web y la importancia del dispositivo

Después de muchos entonando aquello de que "este va a ser el año del internet móvil en España", 2010 por fin ha sido el de algunas promesas cumplidas. Lo reflejan los datos de un estudio de Nielsen y Taptap sobre el tercer trimestre: crecimiento del 10% de usuarios que acceden a internet desde el móvil en un año hasta llegar a los 8270000, uno de cada cinco usuarios con teléfono. Casi la mitad están en la franja entre los 18 y los 35 años, son mayoritariamente hombres y la plataforma con más usuarios que se conectan es Symbian, con mucha ventaja sobre iPhone y Blackberry (segunda y tercera).
Y aunque el móvil más utilizado es el 5800, es interesante observar que quienes tienen un iPhone o un Android navegan mucho más y tienen mayor porcentaje de páginas vistas. Otro dato más para el análisis: las aplicaciones en el móvil superan a la web en tráfico por primera vez en España, algo que no es baladí con el fenomenal debate montado sobre las aplicaciones frente a la web en el móvil y iPad, aunque habría que matizar que tráfico quizás no es la mejor medida, toda vez que hay aplicaciones que consumen muchos más datos (por ejemplo, Skype) con mucho menos tiempo de usuario.