Error500

Share this post

Internet móvil y control de las operadoras

www.error500.net

Internet móvil y control de las operadoras

Antonio Ortiz
Nov 27, 2006
Share this post

Internet móvil y control de las operadoras

www.error500.net

Se queja Chris Sacca (Google) de que las operadoras actúan como un lobby contra sus aplicaciones y servicios, solicitando a los usuarios que no accedan a Google Mobile Maps. Voces desde LinkedIn y Facebook se suman a la queja sobre el bloqueo que perpetran las compañías de telefonía móvil (ZdNet)

Con la internet móvil debería suceder lo mismo que con su hermana mayor, en la que la página de inicio que colocaba el proveedor de ADSL al instalarse es rápidamente sustituida por las que interesan en realidad al usuario.

Sin embargo hay algunas dificultades "extra" para que esto no esté sucediendo. Para empezar el proveedor controla lo que viene instalado y configurado en el terminal (si no lo compramos libre). Además suele ofrecer ofertas basadas en el uso de su portal y escribir direcciones en un teléfono es mucho más fastidioso que hacerlo en un teclado normal. Así tenemos que la situación actual en la internet móvil, en España, es que o estás en el menú de Vodafone Live o e-moción o casi que no existes.

Y todo ello es un profundo error. Al margen de las quejas de Google, quien ha hecho atractivo internet para los usuarios no han sido los portales de Terra o Wanadoo, sino los buscadores, las agencias de viaje, los bancos online, las páginas cachondas (en todos los sentidos), el P2P, la mensajería instantánea... que finalmente acaban beneficiando al proveedor de internet cuando quiere ir de lo que es y no de proveedor de contenidos.

Y es que las operadoras, como los ISP tradicionales, no van a ser quienes hagan el gran negocio de los contenidos en la internet móvil. Si quieren hacer negocio, tienen el cobro por tráfico de datos y por servicios de valor añadido.

Entonces ¿cuál es el problema? Pues que las operadoras de telefonía quieren que Google y el resto de actores que planean servicios en la internet móvil pasen por caja y se imponga un modelo de "compartir ingresos" con ellas (de hecho, ya hemos vistos los primeros acuerdos en ese sentido). Esto se ve venir desde hace años, o si no ¿por qué Google anda apoyando a todo aquello que huela a redes Wi-Fi, incluido Fon?

Este debate es primo hermano del de la neutralidad de la red, de hecho, si la Unión Europea se mete en si Windows viene con el Media Player ¿no deberían analizar lo que está empezando a suceder en la internet móvil desde el punto de vista de la competencia?

Share this post

Internet móvil y control de las operadoras

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing