Error500

Comparta esto post

Infraestructura como servicio (IAAS) en el Cloud computing

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Infraestructura como servicio (IAAS) en el Cloud computing

Antonio Ortiz
21 may 2009
Comparta esto post

Infraestructura como servicio (IAAS) en el Cloud computing

www.error500.net
Compartir
Data Center en la nube

Seguimos con el especial sobre definiciones y tipos de soluciones en el Cloud Computing, con la Infraestructura como servicio como protagonista en esta ocasión. La idea básica es la de externalización de servidores para espacio en disco, base de datos y/o tiempo de computación, en lugar de tener un control completo de los mismos con el datacenter dentro de la empresa u optar por un centro de datos y sólo administrarlo. Con una Infraestructura como servicio (Iaas) lo que se tiene es una solución basada en vitualización en la que se paga por consumo de recursos: espacio en disco utilizado, tiempo de CPU, espacio en base de datos, transferencia de datos. Un ejemplo de Iaas son los web services de Amazon. Las ventaja más inmediata de elegir este tipo de soluciones es la desplazar una serie de problemas al proveedor relacionados con la gestión de las máquinas. A continuación habría que situar el ahorro de costes - un tema que algunos discuten como veremos más adelante en el especial - al pagar sólo por lo consumido y aprovechar las economías de escala que tienen gigantes como Amazon. Además tenemos que las Infraestructura como servicio pueden permitir una escalabilidad automática o semiautomática, de forma que podamos contratar más recursos según los vayamos necesitando.

Respecto a las plataformas como servicio, las Iaas se presentan como una propuesta mucho más flexible respecto a qué podemos hacer, pero también requieren mucho más del cliente en lo que a instalación, configuración y mantenimiento del software se refiere. Para proyectos que no cuadren en ninguna Paas o en los que se quiera contar con libertad a la hora de hacerlos evolucionar, es preferible optar por una Infraestructura como servicio.

Nos queda hablar del software como servicio antes de pasar a los problemas del Cloud computing, que son lo suficientemente importantes como para que voces muy cualificadas lo estén calificando del "gran hype" de los últimos años en tecnologías de la información. Pero eso será en próximos posts del especial sobre software y datos "en la nube".

Artículos relacionados:

  • Hacia el fin del data center de la empresa, persistencia en Amazon EC2.

  • Tu aplicación sobre los Amazon Web Services (EC2, S3...).

Comparta esto post

Infraestructura como servicio (IAAS) en el Cloud computing

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura