Hulu Plus, un modelo de televisión por internet

Hulu ha dado el salto esperado al pago con el anuncio de Hulu Plus, un servicio de suscripción de diez dólares mensuales. La propuesta de valor de Hulu Plus no se basará en quitar la publicidad - que seguirá estando presente - sino en ofrecer más contenidos (las temporadas completas), con más calidad (en alta definición) y para cualquier dispositivo, desde las consolas de salón hasta el móvil, los tablets o los televisores con acceso a la red. Como hasta ahora, sólo para Estados Unidos.
Lo más interesante de Hulu Plus va a ser constatar el valor percibido por el usuario en lo que a contenidos se refiere. A favor de Hulu está su funcionamiento genial, la aproximación de la experiencia del vídeo online a lo que ha sido siempre la televisión (hacer click y listo, sin complicaciones de buscar, encontrar, comprobar, buscar subtítulos, etc...) y, ahora, la alta definición y el acceso desde muchos dispositivos. Entre ellos están las consolas, que son quienes realmente van a ser capaces de acercarlo donde puede aportar más valor, el televisor del salón de casa. En cualquier caso, la industria parece caminar segura con Hulu, sin necesidad de nuevos intermediarios que se lleven parte del negocio y afinando poco a poco el equilibrio entre ingresos y experiencia del usuario.
En PAid Content añaden una interesante entrevista a Jason Kilar, CEO de Hulu.