

Descubra más de Error500
El HSDPA llega para superar al UMTS
HSDPA (High Speed Downlink Packet Access). Se trata de la tecnología con las que las operadoras de telefonía móvil esperan llegar hasta los 14 Mbps, aunque las primeras versiones apenas cuadriplicarán al UMTS con sus 1.4 Mbps. Será durante este verano/otoño cuando lo veamos aterrizar por estas latitudes, o al menos eso aseguran las operadoras (Javier Torres)
Realmente la transición desde el UMTS para las operadoras no es traumático, HSDPA viene a ser una optimización de las técnicas empleadas para ofrecer la actual 3G. De hecho, ha sido bautizada en más de un sitio como la "3.5 G". Donde si se notará bastante más será en el lado del usuario, donde los teléfonos y tarjetas para portátiles deberán ser específicos para HSDPA.
Lo que resulta curioso es la nueva competición por ver que operadora hace el anuncio de que dispone de HSDPA. Ya sucedió lo mismo con el UMTS y en aquella ocasión Teléfonica ganó por un día a Vodafone (a Amena no le van estas guerras), lo que se tradujo en aparecer más en los medios a pesar de que el despliegue era bastante pobre. Y lo más triste es que hoy día la cobertura UMTS de cualquiera de las tres es bastante deficiente y los precios, una locura. Apostaría que con HSDPA va a suceder tres cuartos de lo mismo: servicios muy caros e inaccesibles para el gran público, sin atreverse a hacer una red que soporte a grandes cantidades de conexiones y facturar por volumen. La demanda de conexión móvil existe, ahí están proyectos como Fon y el auge de dispositivos Wi-Fi.
Eso sí, al menos los terminales que se van viendo por ahí (Xataka), no son los trastos pioneros del UMTS que además tenían baterías de juguete.