

Discover more from Error500
Barra de Google y Autolink
Cuando apareció la nueva versión de la barra de Google (es la Google Toolbar beta 3), no le dí mayor importancia puesto que el uso que hago de Internet Explorer (unico navegador para el que funciona) es casi marginal. Sin embargo la fenomenal polémica que está rodeando a su lanzamiento ha conseguido convencerme y la he instalado. Las principales novedades que trae esta versión 3 de la beta de la barra de navegación de Google son la integración de un corrector ortográfico para formularios, un traductor de idiomas y la "estrella del momento": Autolink. Autolink consiste en que se produce un parseo previo de la página que se está visualizando para añadir enlaces según el contenido, por ejemplo con las direcciones coloca un link a un sitio de mapas (por defecto Google Maps, aunque es configurable). Esto del Autolink es una visión remozada de las Smart Tags de Windows XP que fueron añadidas por Microsoft en una beta de su último sistema operativo y que debido a la oposición que cosecharon fueron eliminadas de la versión definitiva. La intención de Microsoft era la de modificar el contenido de las páginas que mostraría Explorer para colocar enlaces a su MSN. Como señalan en Dirson, Google fichó al responsable del proyecto de las Smart Tags y este ha sido el responsable de Autolink. La reacción contra Microsoft fué, como correspondía, extraordinaria. Aprovechaba su monopolio en los sistemas operativos de escritorio para entrar a saco en el de contenidos en Internet de una manera vil: modificando sin permiso el contenido de otros.
El caso de Google Toolbar y AutoLink presenta matices diferentes. Google es muy poderoso, pero no es un monopolio en los buscadores y mucho menos en las barras de navegación. AutoLink es opcional y se pueden elegir otros sitios diferentes a los de Google (por ejemplo Yahoo Maps). Además la adición de enlaces no es automática sino que precisa que se pulse un botón en la barra.
Aún dicho esto, el movimiento de Google me parece peligroso y censurable (e incluso puede derivar en problemas legales). Censurable porque modifica el contenido de otros sin permisos. Los propietarios del copyright de la página tienen algo que decir sobre la modificación de contenidos, y más si la licencia es Creative Commons Non-Commercial. Google monta el negocio modificando sus obras y eso no le es lícito por muy amigable que sea con el usuario. ?Se imaginan una televisión que colocara sus anuncios encima de los programas que estamos viendo?
Peligroso para los usuarios si el primer paso en una estrategia global (como señala JJ), hoy Google Maps, ¿mañana Google AdWords?. Quién sabe que nuevos sitios prepara Google para añadir a AutoLink, pulsar su botón podría derivar en un mar de enlaces a sitios de Google que no dejaran ver los originales enlaces del sitio web. Peligrosa también para Google, hasta ahora bendecida por la mayoría de los internautas y cuya imagen casi salió indemne de la polémica de la privacidad en GMail. Google "is not evil"... de momento.