

Discover more from Error500
Google y la patente de la búsqueda personalizada
¿Sigue siendo los chicos de Google los buenos de internet? ¿Qué buscan realmente con su acercamiento al escritorio y con productos como Google Reader sin un modelo de negocio claro? Quizás la patente solicitada por Google podría ayudarnos a responder a estas preguntas. Podemos leerla completa en uspto.gov y en una primera traducción trata de "personalización de la ordenación de resultados de búsqueda basada en el perfil del usuario". Este perfil del usuario Google lo contruiría mediante los anuncios en los que pincha y el uso de aplicaciones de la casa (Google Reader, Google Desktop, Google Earth), además de su histórico de búsquedas y clicks en resultados (ya utilizados en el Search History).
Múltiples aplicaciones y servicios de los que extraer el perfil del usuario. Ya comentamos hace bastante que un agregador de canales RSS podía ser la llave en la búsqueda personalizada (Google y el agregador RSS en GMail II), pero pasado el tiempo el arsenal de Google ha ido mucho más allá de lo que podríamos imaginar, ¿qué tal un openoffice modificado para seguir los enlaces en textos que pinchamos?.
Pero el tema que me preocupa es el de la patente. Obviamente lo que quieren patentar es el algoritmo, algo que podría derivar en un monopolio de las búsquedas personalizadas. Obviamente si Google posee la patente de reordenar los resultados según el perfil de usuario, le es concedida y la usa contra sus rivales (ese sería el paso "más evil de todos"), apaga y vámonos, adiós a la competencia: de Google serían los servicios y productos encargados de "modelarnos" y la misma empresa la única encargada de encontrar resultados adaptados a nuestros intereses. El resto de competidores deberían pagar a Google o resginarse a la época de los algoritmos genéricos para todos los usuarios, que en pocos años tocará a su fin.
Vía Search Engine Journal, vía Scoble.
Tags: google reader, google, google personalizado