

Discover more from Error500
Google empieza con los anuncios de televisión
Google extiende sus garras publicitarias hasta la televisión con el comienzo de la fase de pruebas de sus anuncios para la tele en las plataformas estadounidenses EchoStar y Astound Cable. La idea es que los anunciantes puedan utilizar Google AdWords para contratar y planificar los "spots" que se emitan en los más de 125 canales de televisión por satélite de las plataformas que participan en esta beta (nota de prensa).
El desembarco de Google en la publicidad en televisión se produce con ciertas similitudes respecto a su sistema para la red. Los anuncios no serán "contextuales", en el sentido de que no dependerán de la temática del programa que les precede o sigue (algo que no tendría demasiado sentido, hace tiempo que hablamos de ello en "Publicidad personalizada en la televisión por cable)", pero sí que se produce cierta innovación en cómo se van a mostrar. La idea es que se analizarán los anuncios que efectivamente se han visualizado (información no personalizada, afirman que cuando los traten estas visualizaciones estarán separadas de quién las hizo) y en función de ello, cobrará al anunciante. Pones el anuncio en mitad del partido y, si no lo ve nadie, no pagas.
Llevaba tiempo rumoreándose la entrada de Google en la publicidad televisiva (Google y los anuncios televisivos personalizados) y en Mayo ya podrán verse en EchoStar y Astound Cable. La idea de poder medir las visualizaciones - además del feedback de cuanta gente cambio de canal cuando salió el spot - es bastante interesante, además de automatizar todo el proceso a través de Google AdWords, desde donde se sube el anuncio y se controla todo, pero no acaba de ser una apuesta rompedora que vaya a revolucionar el mercado. Eso sí, será interesante observar si Google es capaz de crear un efecto "arrastre" de los anunciantes que capte en televisión a internet, donde está su verdadero mercado.
Más información en PaidContent.