

Descubra más de Error500
Gmail en la empresa
Sé que llego tarde a comentar el "caso Gmail", ampliamente discutido en blogs, foros y publicaciones tecnológicas, pero creo que resultan hasta más interesante las reacciones que la caída en sí. El hecho de que el acceso web a Gmail no fucionase durante varias horas ayer ha provocado un debate interesante sobre si GMail y su modelo de software como servicio son para la empresa. Al respecto creo que hay algunos puntos interesantes:
GMail no separa usuarios de pago de usuarios gratuitos. Las empresas que pagan por su servicio "se comen" los problemas provocados por un servicio con millones de usuarios muy intensivos.
Dicho esto, una cosa es el modelo de software como servicio y otra la oferta de un proveedor. Que éste no de un buen servicio, no invalida que externelizar el correo y algunas aplicaciones siga teniendo sentido.
Un elemento que vicia el debate es que una caída de GMail tiene una repercusión enorme por su vastísima cartera de clientes, sobre todo los que lo utilizan gratis. Esto puede provocar la impresión de que su "downtime" es mayor y obviar un análisis objetivo desarrollado sobre datos.
El fallo de GMail es inaceptable, pero también hay que reconocer que el funcionamiento del mismo por POP o IMAP, además de la integración con Gears para funcionar offline han paliado el problema.
La imagen de GMail para empresas y de los productos de Google en general se ha visto tocada. Máxime cuando ocurre poco después del fallo en su buscador.
Eel soporte de Google, inexistente. En este caso, la comunicación, también mal.
Hay quien defiende que "estas cosas pasan en software que es beta", lo cual es tan cierto como que una beta desde 2004 es una tomadura de pelo. No se puede utilizar la coartada de ser "siempre beta" para dar un mal servicio, al menos si quieres ser líder en un mercado.
También hay quienes apuntan a que es posible la queja ante un producto gratuito. Estoy seguro de que cuando hace años el spam hacía Hotmail un infierno - etapa ya pasada - posiblemente no decían lo mismo. Google sigue siendo cool para muchos.
Para mí lo más destacado del caso es que, aunque la versión gratuita de GMail les ayuda mucho a vender, a medio plazo la empresa demenda un nivel de servicio y soporte muy superior. Y no, no soy de los que va a defender lo del "datacenter en la empresa y el administrador al lado", el software como servicio tiene riesgos y ventajas, el balance no debe quedarse en que GMail estuvo caído unas horas.