

Descubra más de Error500
Gates pide la no preferencia de las administraciones por el Software Libre
Bill Gates no ha perdido el tiempo en su visita a España. Si bien el foro en el Mundo no ha sido todo lo interesante que prometía merced a la habilidad en el regate de Gates, el resto de sus movimientos no tiene desperdicio. Interesante es sobre todo su entrevista con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, en la que ha solicitado una "política de no-intervención en los mercados" o lo que es lo mismo, la no preferencia de las administraciones por soluciones tecnológicas basadas en software libre. A cambio Gates oferta un decálogo de propuestas de cooperación por parte de Microsoft en el que encontramos perlas como el desarrollo de programas orientados a garantizar la alfabetización digital y la colaboración con las pequeñas y medianas empresas españolas. Habrá que entender entre líneas que desarrollo y alfabetización con tecnología Microsoft.
Pero Gates va más allá en su oferta a cambio de que en las administraciones no de prioridad al software libre afirmando, vía elMundo.es, que impulsará un uso seguro de Internet con un incremento de la seguridad de los sistemas informáticos. Descarto a que se refiera a quitar Explorer del mercado, así que aún ando preguntándome como todavía se puede ofertar seguridad en Internet tras perpretar productos y tecnologías como Explorer o ActiveX y, sobre todo, el más que pobre soporte ante los distintos agujeros que hemos sufrido los usuarios del navegador de Microsoft.
Aunque la empresa de Bill Gates ha dado algunos pasos correctos como el de permitir acceder al código fuente a los gobienos o su apuesta por la licencia Shared Source, la necesidad de contar con sistemas abiertos que permitan no quedar presas de un determinado proveedor software por parte de la administración es incostestable. Además tanto por seguridad como por la posibilidad de adaptar el software, como por costo de adquisición, el software libre se presenta como preferible ante las soluciones propietarias que trae Gates. Esperemos el gobierno que ha auspiciado Linex y Guadalinex no se deje engatusar.