Después de bastante tiempo se vuelve a hablar de web semántica, esta vez como Web 3.0. El problema original, simplificando un poco, es que la WWW tal como hoy la conocemos no es la que Tim Berners-Lee tenía en mente: las páginas HTML tienen el inconveniente de mezclar datos (completamente desestructurados) y con el modo en que estos se presentan en pantalla, además de carecer de semántica; texto y más texto entre etiquetas que le dicen al navegador como "pintarlo" pero no si se trata de un currículum, un evento o una carta de amor.
Share this post
El futuro son los microformatos
Share this post
Después de bastante tiempo se vuelve a hablar de web semántica, esta vez como Web 3.0. El problema original, simplificando un poco, es que la WWW tal como hoy la conocemos no es la que Tim Berners-Lee tenía en mente: las páginas HTML tienen el inconveniente de mezclar datos (completamente desestructurados) y con el modo en que estos se presentan en pantalla, además de carecer de semántica; texto y más texto entre etiquetas que le dicen al navegador como "pintarlo" pero no si se trata de un currículum, un evento o una carta de amor.