Brasil, Extremadura, Andalucía, Munich y muchos más gobiernos y administraciones ya han comenzado a sustituir los sistemas propietarios (típicamente basados en tecnología Microsoft) por software libre, incluido el uso de Linux como sistema operativo de escritorio. Por eso no es de extrañar que las autoridades francesas, atraídas por el ahorro de costes que supone, hayan decido comenzar a introducir Linux en sus administraciones a partir del 2007. No han pensado un cambio radical, sino una paulatina incorporación que comenzará con entre un 5 y un 15 por ciento de los equipos. Según cuenta Jacques Sauret, director de la agencia francesa para el desarrollo de la administración pública, esto les permitirá comparar ambos modelos en cuanto a interoperatibilidad y costes en el ciclo de vida completo del software. A este punto es al que se agarra Microsoft, sosteniendo que aunque el software libre tiene un coste de adquisición menor (en muchos casos gratuito),
Francia introducirá Linux en la administración
Francia introducirá Linux en la…
Francia introducirá Linux en la administración
Brasil, Extremadura, Andalucía, Munich y muchos más gobiernos y administraciones ya han comenzado a sustituir los sistemas propietarios (típicamente basados en tecnología Microsoft) por software libre, incluido el uso de Linux como sistema operativo de escritorio. Por eso no es de extrañar que las autoridades francesas, atraídas por el ahorro de costes que supone, hayan decido comenzar a introducir Linux en sus administraciones a partir del 2007. No han pensado un cambio radical, sino una paulatina incorporación que comenzará con entre un 5 y un 15 por ciento de los equipos. Según cuenta Jacques Sauret, director de la agencia francesa para el desarrollo de la administración pública, esto les permitirá comparar ambos modelos en cuanto a interoperatibilidad y costes en el ciclo de vida completo del software. A este punto es al que se agarra Microsoft, sosteniendo que aunque el software libre tiene un coste de adquisición menor (en muchos casos gratuito),
Comments on this post are for paid subscribers