FourSquare, pendiente de si el check-in será funcionalidad o servicio

Tras leer la entrevista en AnexoM a la gente de relaciones públicas de Foursquare uno constata que - además de que no se mojan en nada - el gran debate acerca del futuro del servicio no está tanto en su competencia con otros similares como Gowalla sino con otros que van incorporando la funcionalidad de "check-in". En definitiva, si "check-in" en lugares va a dar para un servicio especializado como FourSquare o será una funcionalidad más de otros que añadan muchas más cosas. Y es que hay cierta fiebre por incorporar el "Check-in", empezando por los servicios de redes sociales como Tuenti que ya tiene check-in y con Facebook al acecho. Parten de una ventaja competitiva clara como es la de una gran base de usuarios, que tienen instalada la aplicación cliente en el móvil y que tienen ya con ellos su red de contactos. Pero no sólo las redes sociales, 11870 también incorporó a su versión móvil la posibilidad de compartir dónde está uno en un determinado momento a sus contactos intentando jugar la baza del contenido: uno abre 11870 o similares en el móvil precisamente buscando sitios evaluados y recomendados, en un patrón muy similar al de FourSquare.
¿Qué tiene FourSquare? Pues de entrada haber acertado con su sistema de incentivos-premios y haber captado a los usuarios más avanzados y la simplicidad. Para el resto el checkin no puede ser el protagonista, porque no es para lo que abrimos Tuenti, Facebook, 11870, o Twitter si me apuran, en el móvil. FourSquare sí que se centra absolutamente en esta funcionalidad y ahí radica gran parte de su potencial para coger parte del mercado en lo que a ser el interfaz entre usuario y lo local en el móvil.