Flash de verdad en los teléfonos, adiós a Flash Lite
Adobe se acerca a su objetivo de configurar Flash como el nuevo Java con el anuncio de que habrá versión del runtime de Flash para los sistemas operativos de smartphones más importantes: Symbian, Windows Mobile, Blackberry, webOS de Palm y Android. No se trata de la versión reducida "Flash Lite", sino la misma que se ejecuta en los navegadores de los ordenadores personales, tal como anticiparon a principios de año. Además Google y RIM se unen al Adobe Open Screen Project el proyecto con el que Adobe intenta facilitar que se lleve su tecnología a todo tipo de dispositivos. Curiosa cuando menos la relación entre Google y Adobe, por un lado el primero parece, que le plantea una enmienda a la totalidad a través de su apoyo y empuje a HTML5, por otro se asocian en este proyecto y en otros.
Como explican en la nota de prensa, cuando esto se materialice en el 2010, 19 de los 20 mayores fabricantes de móviles soportarán Flash. Quedan fuera Apple y su iPhone que en los próximos meses deberá hacer balance de la situación: quedan fuera de un montón de servicios y webs que utilizan Flash y que si que estarán en los móviles de la competencia. ¿La duda razonable para defender la postura de Apple? Con la autonomía que tenemos hoy día en los smartphones de última generación, el añadir un software tan exigente como Flash no va sino a empeorar la situación, habrá que ver si en Adobe han conseguido que el Flash real no sea un devorador de recursos insaciable en el móvil
¿Resumen del movimiento? Por un lado un escenario muy favorable para Adobe, sus pasos hacia la apertura han dado sus frutos, han conseguido regatear el acuerdo entre Microsoft y Nokia por Silverlight y Flash se mantiene como una tecnología clave en la web gracias a ser prácticamente multiplataforma. Para las fabricantes "no iPhone", supone además una ventaja competitiva al traer hacia ellas todos los juegos Flash, el vídeo en HD... y una base de desarrolladores cada vez mayor.