

Descubra más de Error500
El fin de las subastas por internet, eBay frente a Amazon
Estamos ante el declinar de las subastas por internet si atendemos a las cifras facilitadas por Business Week: las ventas a precio fijo suponen ya el 44% de las realizadas dentro de eBay, con un crecimiento anual del 22%. Mariano añade que en el mercado latinoamericano, las ventas a precio fijo de Mercado Libre suponen nada más y nada menos que el 88%. En España, desde Todocoleccion también afirman que en el sector del coleccionismo las ventas en sus tiendas a precio fijo superan con creces a las subastas, siendo del 85% (algo menos en ciertos períodos del año).
¿Cuáles son las causas de este principio del fin de las subastas por internet? Enrique apunta a la abundancia de información, algo que en lo coincido si le añadimos la mucha mayor rapidez en la transacción que ofrece una venta a precio fijo. Una subasta es ventajosa para el vendedor si los que pujan no tienen un precio de referencia y se guían por lo que hacen los demás (si los otros suben, es que esto tiene que valer más). En un escenario con miles de tiendas online y herramientas para comparar precios, la subasta juega en contra del vendedor: en otros sitios pueden encontrar artículos similares y además de una forma mucho más rápida.
Esto sitúa a eBay frente a Amazon como plataforma donde "poner tu tienda" y delegar en ella muchas de las funciones más complejas de un comercio electrónico. Al final la competencia entre ambas propuestas - donde Amazon opere, claro - está en unas cuentas variables de complicado equilibrio: comisiones, instrumentos, promoción, sitio con tráfico que me traiga clientes. Por ello y, aunque eBay ya apostó por darles mejor trato con las comisiones, la publicidad dentro de la web y el lock-in con Paypal deberían ser dos temas a considerar.