Filmotech, alquiler y falsa compra de películas españolas
¿Por qué lo llaman comprar cuando quieren decir "permiso para ver con restricciones"? Me refiero a Filmotech, portal creado por Egeda (la asociación de los productores españoles) en el que se ofrecen películas españolas a modo de videoclub online. Filmotech ofrece tres opciones:
Alquiler con tres visionados durante tres meses desde la primera visualización.
Alquiler con visionado ilimitado durante una semana.
La "presunta compra" llamada "Tuya para Siempre", en la que no hay límite de tiempo ni de visionados, pero sí del número de equipos en la que se puede acceder a la película: un máximo de tres.
A estas limitaciones hay que sumarle el hecho de que para asegurarlas se emplea DRM de Microsoft, por lo que no se pueden disfrutar desde otras plataformas ni copiar en DVD para llevártelo al salón. En definitiva, lo que plantean es cobrar (1,5 euros en las dos primeras modalidades, 4,5 en la de "Tuya para Siempre") por ver las películas en el ordenador un número limitado de veces dentro de un plazo.
No entiendo como se puede plantear Filmotech en términos tan abusivos respecto al cliente. Creo que hay mercado para un servicio de pago por descarga, pero seguro que no en los términos que han planteado a éste. En mi opinión, la referencia en estos casos es eMusic: si vas a plantear un negocio de contenidos en el que partes con rivales mucho más asentados (las grandes discográficas en el caso de eMusic, la industria del cine norteamericano en el caso de Filmotech) hay que aprovecharse de que ellos ya están maltratando al usuario a base de restricciones y limitaciones de lo que puede hacer con algo que ha comprado. Los precios de Filmotech están ajustados y personalmente - suelo ver bastante cine español - sería un usuario gustoso del servicio... si no fuera porque no veo películas en el ordenador ni admito el resto de restricciones que imponen.