Error500

Share this post
FeedSync, sincronización de datos vía feeds
www.error500.net

FeedSync, sincronización de datos vía feeds

Antonio Ortiz
Dec 5, 2007
Share this post
FeedSync, sincronización de datos vía feeds
www.error500.net

Microsoft lanza FeedSync, un estándar para la sincronización de datos vía feeds que extiende el formato RSS y que anteriormente era conocido como SSE. Antes de que empecemos a preocuparnos (Microsoft y los estándares, ya saben), comentar que la especificación de FeedSync está bajo Creative Commons permitiendo uso (comercial incluso), modificaciones o construir encima, como puede leerse en la página oficial del proyecto.

La idea detrás de FeedSync es la de poder editar la información desde el lector de RSS (que deberá ser compatible con el estándar) y que estos cambios queden reflejados en el servidor. Con ello tendríamos que, con un sólo cliente, podríamos modificar citas del calendario, entradas en el blog, la información sobre una foto o un contacto.. cualquier elemento susceptible de ser compartido con RSS y con la puerta abierta a modificaciones por parte de un grupo de forma asíncrona. Nada que no pueda hacer una aplicación web, claro, pero con la ventaja de ser un estándar bastante sencillo, adoptable por cualquiera y que extiende la experiencia que ya tenemos con los canales RSS.

Share this post
FeedSync, sincronización de datos vía feeds
www.error500.net
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing