Error500

Comparta esto post

Europa, industria, canon y DRM

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continue reading
Sign in

Europa, industria, canon y DRM

Antonio Ortiz
18 may 2006
Comparta esto post

Europa, industria, canon y DRM

www.error500.net
Compartir

No sólo la Comisión Europea se plantea su entierro, en España la comisión asesora sobre la sociedad de la información, dependiente del ministro de Industria, ha solicitado al Senado que no apruebe el canon digital (El otro lado).

Tanto unos como otros plantean suprimir la compensación por copia privada ante la lógica aplastante de su injusticia: es indiscriminado, se paga varias veces, su distribución es opaca y al final resulta un impuesto gestionado por una entidad privada. Hasta ahí uno podría darse por bastante contento, pero...

...la comisión que asesora al ministerio no deja de ser un grupo portavoz de parte interesada (la industria de la tecnología: Jesús Banegas, presidente de la patronal tecnológica Aetic o Amparo Moraleda, presidenta de IBM están en él) que defiende a su vez la implantación de soluciones DRM para limitar (o más bien aniquilar) la copia privada. Defienden "tecnologías que permiten la protección de los derechos de autor", provistas por gigantes del software (Microsoft, Apple) y añadidas a productos electrónicos (reproductores MP3, de vídeo, ordenadores). En definitiva, la solución que a la industria de la tecnología le llevaría a erigirse en el elemento nuclear de la distribución y gestión de contenidos. Ni para ellos ni para la Comisión Europea el escenario "Canon no, DRM tampoco" está sobre la mesa.

Uno como ciudadano abomina del canon tal como está planteado, pero a la vez rechazo los sistemas DRM que permiten controlar y fiscalizar lo que hace uno con su ordenador, su reproductor y su software. El canon nació como mecanismo compensatorio por la copia privada, pero su perpetuación, extensión y engorde lo han acabado convirtiendo en una lacra inaceptable. Uno preferiría un futuro en el que no haya canon y en el que DRM sea derrotado por el mercado. Siquiera pide uno que no fuese posible limitar lo que hace uno con sus discos y películas, sólo que los modelos basados en el DRM acaben fracasando... pero eso, en realidad, está por ver.

Otras visiones de esta noticia:

  • El País

  • Andy Ramos

  • Enrique Dans

  • Contexto

  • Mangas Verdes

  • Demasiada cafeína

Comparta esto post

Europa, industria, canon y DRM

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura