Error500

Comparta esto post

Estándar de intercambio musical

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Más de 4,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Estándar de intercambio musical

Antonio Ortiz
15 dic 2003
Comparta esto post

Estándar de intercambio musical

www.error500.net
Compartir

Un grupo de empresas entre las que hay discográficas - por ejemplo Universal - y tecnológicas - Microsoft, VeriSign - han formado el Content Reference Forum, grupo surgido para el desarrollo de estándares para el intercambio de contenido digital preservando el copyright del mismo. La idea consiste en que los usuarios no comparten el contenido - la música o película - sino ficheros con información sobre ellos, "metainformación", es decir información sobre la información. Esos ficheros intercambiados son los que permitirán el acceso a la película o disco buscado. Al no tener contenido, podrán ser distribuidos sin problema legal alguno incluso en otras redes P2P como edonkey o kazaa. El contenido real se encontrará en servidores, los llamados "Content Reference Server", desde donde al descargarse vendrá encriptado convenientemente para no poder ser compartido ni grabado, sólo reproducido en las condiciones que establezca el servidor. El sistema esta ideado para premiar mediante puntos al usuario que más ficheros con referencias comparta, es decir, recomiende a otros, que, eso sí, recibirán el contenido en el formato adecuado al sistema y reproductor que prefieran, desde un móvil a un PC con Windows.

La estrategia del consorcio parece que se desmarca bastante de las tácticas de la RIAA: se encamina a proteger el contenido encriptándolo con información de administración de derechos de autor, en lugar de intentar acabar con el intercambio P2P. Es más, intentará aprovechar el hábito de buscar este contenido en dichos sistemas. No sería de extrañar que este estándar evolucionara a un mecanismo para la compra efectiva del contenido, en cuya rebaja intervendrían los puntos por recomendarlo, sin duda una manera inteligenete de incentivar su uso.

Habrá que observar si los distintos reproductores adoptan el estándar del CRF, será necesario que estén preparados para gestionar los permisos que establezca el servidor y añada mediante información extra a los ficheros. Mientras tanto las redes P2P continúan siendo un hervidero de usuarios intercambiando contenido, quién sabe si iniciativas de este tipo traerán tiempos peores para los que descargan contenido con derechos de autor.

Fuente: newscientist.com

Comparta esto post

Estándar de intercambio musical

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura