Empresas y medios usando Twiter
En el blog de Rosa veo que El País ha sacado su Twitter y hace algunos días que eDreams hizo lo mismo (Loogic).
Me da la impresión de que el debate Twitter está agotado en algunos aspectos. Su posible éxito ono y relación con la productividad y el de la superioridad estéril de Jaiku, quedando por ver su aceptación más allá de los "early-adopters", entre el gran público de la generación "Messenger", que no sé como valorará esta especie de mensajería instantánea asíncrona (para mí Twitter está mucha más cerca de eso que del blogging).
Entramos en la fase en que medios y empresas quieren acercarse al fenómeno y aprovecharlo. El caso del Twitter del País creo que tiene más sentido, a fin de cuentas le favorece aparecer en cuantos más canales mejor y redirigir tráfico a su web. El de Dreamito es un poco más "sui géneris", no es un proceso automático, sino que hay alguien de la compañía de viajes que introduce los twits a mano y conversa con los contactos. Obviamente, el problema es que no escala, aunque no deja de ser interesante, de hecho pillé una buena oferta para volar gracias a su información.
En todo caso, las iniciativas actuales en Twitter pecan de falta de personalización. Está bien el periódico, estaría mejor que pudiera elegir "Mi periódico" o genial "Nuestro periódico"; está bien ver ofertas, pero sería mucho más satisfactorio obtener las ofertas que a mi me interesan. Algo como lo que hablamos hace tiempo de los bots o agentes inteligentes en mensajería instantánea, que para mi sorpresa no están teniendo demasiado éxito en España.
Por cierto, mi Twitter.