Elephants Dream y el modelo de negocio del cine

Por fin encontré tiempo para poder ver bien tranquilo "Elephants Dream", la película de animación distribuida bajo una licencia Creative Commons (exactamente la CC sólo Reconocimiento) por lo que se permite redistribuirla, copiarla, exhibirla haciendo un uso comercial... sólo con reconocer a los artífices de su creación. De hecho esto no es lo único destacable del proyecto, también hay que resaltar que ha sido realizada por entero con software libre, con especial protagonismo de 3DBlender.
La película me ha gustado bastante. El guión quizás no sea muy allá, pero técnicamente es muy atractiva y creo que ese es precisamente el tabú que han podido romper estos holandeses: se puede hacer animación de calidad con software libre.
Elephants Dream se puede descargar desde su página oficial. Existe una versión en DVD de pago con los subtítulos en varios idiomas y un montón de extras. Eso sí, en FawerWayer enlazaron a los subtítulos en español para que pudieran ser también descargados.
¿Existe un modelo de negocio para el "cine libre"? Uno puede ver de forma inmediata que sí los hay para la música libre: conciertos o uso en anuncios (si te reservas el uso comercial), pero ¿y para el cine? ¿una versión de mayor calidad - alta definción - de pago? ¿subtítulos sólo en la versión de pago? (al final la gente los hace, véanse los disponibles tanto para Elephants Dream como para un montón de series y películas) ¿ingresos sólo a través de merchandising? ¿pagará la gente por la caja con el DVD con libros si la película está en la red gratis y con permiso para descargársela?
Página descarga: Elephants Dream