Error500

Share this post

El yo "filtrado": soy más parecido a lo que leo que a lo que proyecto en internet

www.error500.net

El yo "filtrado": soy más parecido a lo que leo que a lo que proyecto en internet

Antonio Ortiz
Nov 27, 2013
Share this post

El yo "filtrado": soy más parecido a lo que leo que a lo que proyecto en internet

www.error500.net

En Idio, "¿Por qué perfiles sociales no son ideales para el entendimiento de los clientes?" citando a Jeremy Garner:

El "yo filtrado" está compuesto por fotografías, vídeos, actualizaciones de estado, tweets, posts en blogs, check-ins, comentarios, gustos, correos electrónicos y textos; cualquiera de las forma de comunicación digital que una persona utiliza. Pero hay, en mi opinión, dos cosas que lo definen: a) es realmente difícil leer las "señales" de auto filtrado de alguien para obtener una idea instintiva inmediata sobre lo quien es. (Mucha gente proyecta una versión de lo que quieren ser en sus canales sociales.) Y b) El yo filtrado es, en gran medida, capaz de ser controlado, incluso manipulado.

En Idio plantean que el contenido que consumimos es una señal mejor para identificar qué quiere y quién es el usuario. En eso estoy bastante de acuerdo, de hecho creo que es el motivo por el que Twitter, Google y los medios tienen mejores "insights" de los usuarios y su contexto que las herramientas que monitorizan lo que comparten desde fuera.

PS: he traducido "curated self" por "yo filtrado". Es un desastre de traducción pero estoy intentando minimizar el uso de anglicismos.

Share this post

El yo "filtrado": soy más parecido a lo que leo que a lo que proyecto en internet

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing