El sector editorial ante el libro electrónico. Tendencia 2009
El libro electrónico y su creciente llegada a parte del "gran público" será el mayor desafío en décadas para el sector editorial en España. Si bien hasta ahora son un fenómeno anecdótico y circunscrito a usuarios muy técnicos, son varios los factores que están ayudando a su crecimiento: el boca a boca, la apuesta de un gigante como Amazon con Kindle, la cada vez mayor exposición mediática (es un tema que chifla a las teles y los periódicos), la creciente tendencia a utilizar lectores no especializados y la disponibilidad de gran cantidad de libros gratis en la red configuran un escenario ineludible para la industria del libro en España. Y es que el mayor desafío es el de encontrar un modelo de negocio para el futuro digital del libro. Entre el temor al P2P y su "todo gratis" y el futuro cerrado de la lectura que ejemplifica el Kindle de Amazon hay varios escenarios posibles. El uso de DRM supone también cargar con dos cruces: una es el fabricante del dispositivo se postula como distribuidor, otra es que cada venta de libro queda trazada para controlar quien puede leerlo. En cualquier caso, la pelea de los distintos fabricantes de lectores de libros electrónicos pasa también por ver quien es capaz de crear ese "iTunes de la literatura". Dentro de él también tendría cabida la venta del periódico, aunque para ello precisaríamos de una conexión a la red del lector para ofrecer una experiencia redonda.
Precisamente en la parte de los fabricantes de lectores queda mucho camino por recorrer, uno tiene la sensación de estar ante los primeros móviles de hace años, feos, lentos y difíciles de utilizar. Servidor es usuario del Papyre y, aunque la lectura es buena si el libro está maquetado para ser leído en este tipo de soporte, queda mucho camino por recorrer todavía. Pantallas flexible y en color, conexión a internet, interfaz táctil, anotaciones... son algunas de las mejores que empezamos a ver, aunque algunas tendrán que esperar más allá de este 2009. A estos avances en el "soporte de lectura" habrá que unir cambios en la experiencia como los que comentamos en lo del "futuro del libro electrónico: las dos que más interés tienen - en mi opinión - es la integración de lo multimedia y la lectura social.
En definitiva, se presenta un 2009 más que interesante para sector editorial y el libro electrónico, algo que también recogen Javier Celaya y Xataka.