Error500

Share this post
El negocio de los mecanismos anticopia
www.error500.net

El negocio de los mecanismos anticopia

Antonio Ortiz
Sep 11, 2003
Share this post
El negocio de los mecanismos anticopia
www.error500.net

Desde 1999 la venta de compactos originales ha descendido en un 26%. Además la industria tal como está establecida ha comenzado a dar notables síntomas de flaqueza: demandas masivas contra usuarios de P2P o bajada de precio de los propios compactos musicales. Muchas de las esperanzas de esta industria está fundada sobre el éxito de los mecanismos anticopia en los CDs y DVDs. Se espera que el volumen de negocio en los mecanismo anticopia llegue a cien millones de dólares anuales. El rey de esta nueva industria es Macrovision: ya ha inundado el mercado europeo y japonés con resultados desiguales y algunos problemas tales como problemas de reproducción de algunos de sus productos protegidos. Ahora van a comenzar el abordaje del estadounidense con una versión mejorada de su mecanismo CDS-300, que "oculta" las pistas de audio y permite un número limitado de descargas de ellas a MP3 en un ordenador. Su gran rival, SunnComm, son una pequeña empresa que presenta su tecnología MediaMax CD-3, que además controla los ficheros dentro del ordenador (aparte de las pistas de audio, por susupuesto).

Después del caso "Alejandro Sanz" cuyo compacto a pesar de venir protegido es fácilmente encontrable en la red o las mantas, es muy improbable que esta nueva industria de los mecanismos anticopia consiga rescatar a la moribunda de la venta de música vía compacto. Por donde si que puede que haya salida es en la venta por Internet: Apple lleva 10 millones de canciones vendidas.

Fuente: Cnn.com

Share this post
El negocio de los mecanismos anticopia
www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing