Error500

Share this post
El culebrón delicious y las dudas respecto al cloud computing
www.error500.net

El culebrón delicious y las dudas respecto al cloud computing

Antonio Ortiz
Dec 21, 2010
Share this post
El culebrón delicious y las dudas respecto al cloud computing
www.error500.net
delicious

Lo de delicious va camino de convertirse en un auténtico culebrón. Yahoo, después de filtrar que quería de deshacerse de él y de otros servicios, cambia el discurso y habla de que quiere venderlo. Aunque algunos apuntan a una estrategia de marketing (hacer ver al mundo la cantidad de usuarios enganchados al servicio), lo cierto es que todo esto está siendo un despropósito por parte de Yahoo como explica Mariano: han conseguido que los pocos usuarios avanzados que quedaban en Yahoo estén de uñas con la compañía, que muchas alternativas a delicious hayan ganado visibilidad (sigo recomendando Diigo) y que numerosos usuarios de delicious hayan migrado a ellas. Lo de la venta además suena intento de rectificación, ya han despedido a gran parte del equipo que hacía delicious, y sin equipo es muy difícil que alguien invierta en serio por el sitio.

Al margen de lo mal que ha gestionado Yahoo una decisión por otro lado con cierta lógica empresarial (nunca han sabido qué hacer con él, nunca han llegado al usuario normal), tenemos un nuevo debate sobre los servicios "en la nube" y la pérdida de datos que sufrirán quienes usaban delicious. Estas quejas sobre los modelos de Cloud computing sí que creo que son más forzadas: una herramienta como delicious tiene sentido si muchos aportaban, los servicios de marcado de favoritos en local ya existen desde hace años, están en el navegador.

Si a eso sumamos que delicious permite exportar, que se ha ha avisado con tiempo y que es fácil cambiar de servicio, creo que hay poco motivo para la "nueva alarma sobre el cloud computing". Siempre se puede pensar en un modelo realmente distribuido y colaborativo, algo del tipo "cada uno se instala un delicious en su servidor y se comunican con un modelo P2P sin servidor centralizado", pero claro ¿quién es capaz de crear una experiencia de usuario alrededor de esto que consiga que no se quedase en los diez usuarios?

Relacionado: Ma.gnolia hiz crack, que sí fue una auténtica crisis de un servicio en la nube

Share this post
El culebrón delicious y las dudas respecto al cloud computing
www.error500.net
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing