Error500

Share this post

El cierre de Megaupload en un campo que puede tener puertas

www.error500.net

El cierre de Megaupload en un campo que puede tener puertas

Antonio Ortiz
Jan 20, 2012
Share
Share this post

El cierre de Megaupload en un campo que puede tener puertas

www.error500.net
Megaupload

El cierre de Megaupload, si es cierto que promocionaban e incentivaban contenidos con derechos y copias de software, no me parece mal. En mi opinión, si la estrategia de Megaupload era aparentar ser neutro respecto al contenido cuando en realidad pagaban a uploaders y celebraban tener los hits del momento en contenidos y software a sabiendas, estamos en un caso muy claro de lucro con el contenido que crean otros, sin acuerdo con ellos y sin que estos vean un euro. Otra historia son las formas (ojo con el cierre para todo el mundo y como lo han hecho), el pedir decenas de años de cárcel y los usuarios afectados, tanto los que pagan cuenta premium como los que tenían sus ficheros en este servicio.

El debate ahora vuelve a ser sobre si esto va a alguna parte. La postura oficial de los "pro internet - anti SOPA / control de la red" es que estos gestos a la postre resultan estériles, intentos de "ponerles puertas al campo". Servidor no está tan seguro, coincido en que técnicamente va a ser imposible un control total del contenido que circula, pero sí convertir la experiencia en lo suficientemente farragosa como para que merezca la pena a muy poca gente. Ahora podemos irnos a Fileserve, pero el escenario actual es que los clones de Megaupload no van a dejar de mirar lo que ha pasado al servicio de referencia: meter en la cárcel a gente suele ser un mecanismo eficiente para desincentivar una actividad. Por su parte, el P2P no bajó su adopción por capricho: los servidores eDonkey, la falta de privacidad en las descargas de Bittorrent, la condena a los que tienen nodos centrales tipo Napster incidieron en una experiencia mucho peor para los usuarios.

Añado que la lucha contra la ley Sinde, contra SOPA y contra los movimientos "pro control de internet" se debilitan cuando su referencia de defensa son seriesyonkis, Megaupload y los ataques DDOS en lugar de hablar de derecho a la privacidad, secreto de las comunicaciones, libertad de expresión y, también, que quien haga negocios con contenidos pague a los creadores de los mismos.

Por cierto, hace casi un año: Rapidshare, Megaupload y compañía tienen fecha de caducidad y si alguien quiere tener la postura contraria a la mía, el post de Enrique Dans creo que es perfecto para ello.

Share
Share this post

El cierre de Megaupload en un campo que puede tener puertas

www.error500.net
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing