Si hace poco comentábamos la propuesta de los músicos canadienses de imponer un canon a los usuarios por conectarse a Internet, ahora desde "el otro lado de la historia", la DCIA, grupo formado por Kazaa y otras empresas P2P, propone la creación de una tasa a cada usuario que descargue música mediante sus sistemas.
El canon del P2P
Si hace poco comentábamos la propuesta de los músicos canadienses de imponer un canon a los usuarios por conectarse a Internet, ahora desde "el otro lado de la historia", la DCIA, grupo formado por Kazaa y otras empresas P2P, propone la creación de una tasa a cada usuario que descargue música mediante sus sistemas.