

Descubra más de Error500
El boom de las apps y el peligro de la visión mítica de "voy a hacer un Angry Birds"
A pesar de lo dudoso de la metodología - una encuesta - los números revelados por App promo no han hecho sino confirmar lo que muchos desarrolladores y compañías llevan experimentando varios años: detrás del boom de las apps hay una realidad de negocio muy dura. ¿El problema? La creación de unas expectativas desmesuradas porque la atención mediática la concentran los grandes éxitos, los números de Angry Birds o el precio de venta de Instagram, mientras que la realidad de la "larga cola" de aplicaciones es bien diferente.
Incluso me aventuraría a decir que los datos comparten en la infografía son optimistas, con un 59% de aplicaciones que no cubren siquiera los costes de desarrollo y un 80% de desarrolladores que no pueden mantener un negocio con las aplicaciones desarrolladas, porque la mayoría de ellos no tienden a valorar el tiempo invertido propio a precio de mercado. Dificultades como la visibilidad (llegar a los más descargados en la app store está muy caro, cada vez técnicas para posicionar en ella con las palabras clave más utilizadas por los usuarios) y expectativas de volumen desmesuradas tanto en compra como en stock y precio de la publicidad (confundiendo descargas con utilización, la tasa de abandono es muy alta), son sólo algunas a afrontar por parte de los desarrolladores.
Con todo, hay negocio en el mundo de las aplicaciones para móviles y tablets, pero hay que empezar a desmitificar este mercado como esa especie de "El Dorado" con que a veces se confunde. En Ars Technica comentan los datos más a fondo.