Dropbox es el mejor en sincronización, ¿puede llegar a valer 40000 millones?

En 2009 apuntábamos que la sincronización era una de las tendencias a seguir de cerca, en 2010 Dropbox se había erigido en la referencia por encima de otros actores como el muy prometedor Live Mesh de Microsoft, en 2012 se analiza si su valoración actual de 4000 millones de dólares puede llegar a convertise en una de 40000, que es donde tendrían el ojo los inversores.
El artículo enlazado es especialmente optimista. Afirma, con razón, que Dropbox es quien mejor ha resuelto el problema de la sincronización entre equipos: han apostado por ser verdaderamente multiplataforma y por la simplicidad de continuar con la metáfora de los archivos y las carpetas. Y funciona realmente bien, además de contar con un modelo de negocio freemium bastante sólido. Sin embargo, creo que hay dos amenazas a esta "explosión de la valoración" de Dropbox; una es que tenemos actores mejorando día a día como Skydrive, Box, SugarSync y el esperado sistema de Google; la otra amenaza es que la expectativa de "hacer indiferente el sistema que se utilice" por tener sincronizados los datos resulta un tanto ingenua.
De hecho, la apuesta de la integración de la nube en sistemas como Windows 8 o las nuevas versiones de OS X no hacen sino apuntar a que los dueños de las plataformas van a ser un rival importante para Dropbox. El problema de estos propietarios de los sistemas operativos es que algunos apostarán a sólo su plataforma (presumiblemente, Apple), con la confianza de que su usuario se queda siempre en productos propios, mientras que otros como Microsoft con Windows y Google con Android tienen el punto débil de que sus plataformas no cubren toda la gama de dispositivos (móviles y tablets el primero por falta de cuota de mercado, ordenador personal el segundo, por idéntica razón) y necesitarán ser multiplataforma como Dropbox, ejecutar igual de bien y ser más agresivos con el modelo freemium, con más cantidad de cuota gratis y precios más competitivos. En este escenario, Dropbox lleva varios cuerpos de ventaja, pero no lo daría yo por ganador ni mucho menos todavía.