Error500

Comparta esto post

Las discográficas quieren espiar las comunicaciones

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Las discográficas quieren espiar las comunicaciones

Antonio Ortiz
26 nov 2005
Comparta esto post

Las discográficas quieren espiar las comunicaciones

www.error500.net
Compartir

No hace mucho comentábamos en "La UE quiere saber con quién hablas... hasta por telefonía IP" el plan de la Unión Europea para que los proveedores de sistemas de telecomunicación almacenen los datos referentes a las llamadas, correos, faxes, mensajes de móvil y mensajería instantánea de sus clientes (referentes a emisor, receptor, hora y localización geográfica, no al contenido). Pues bien, el Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europe aprobó hace dos días que sea entre seis meses y un año el tiempo que deban ser almacenados para "combatir el terrorismo".

Cuando se habla de estos temas la postura de los que vemos esta medida de almacenar datos sobre las comunicaciones (hay que recordar que no se guarda el contenido) como un recorte estéril y sospechoso del derecho a la privacidad y al secreto de las comunicaciones a veces se la emparienta con la indiferencia frente al terrorismo, y nada más alejado de la realidad. Es una medida estéril porque su utilidad a la hora de ser utilizado contra el terrorismo es dudosa (aunque uno estaría dispuesto a darle el beneficio de la duda), además de costosa para los proveedores de sistemas de telecomunicación que encarecerán sus servicios para hacerle frente. Es sospechosa porque, si se tienen estos datos almacenados, ¿quién asegura que no serán utilizados para otros fines? ¿quién nos asegura que dentro de unos meses no se planteará el debate de por qué para terrorismo sí y otros temas no? Pues ahí entran las discográficas (vía El País) que quieren usarlos para luchar contra "la piratería".

Hace bastante tiempo que la industria discográfica perdió el sentido común en este tema con propuestas como el fin del anonimato en internet muy en la línea de la que hoy comentamos. Una internet en la que cada transmisión es espiada y pudiera ser utilizada por las discográficas para asegurarse el cobro de derechos de autor por cada escucha de uno de sus productos... en fin, vayamos echando un vistazo a Freenet, TOR y otros sistemas para el anonimato por lo que pudiera ocurrir.

Etiquetas: discográficas, ue, freenet

Comparta esto post

Las discográficas quieren espiar las comunicaciones

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura