¿Influyen en algo las tendencias "web 2.0" en el devenir de la crisis económica? En anteriores "situaciones complicadas" como la caída de las .com ya existía internet, pero encuentro un hecho diferencial por el que creo que la situación es bastante diferente: la información económica por parte de individuos particulares se concentraba en webs "hacia dentro", sin proyección hacia un público fuera de ellos como son los foros y los chats. Cualquier opinión o rumor quedaba en el ámbito de expertos o muy interesados en temas económicos.
Share this post
Depósitos, letras del tesoro y blogs en…
Share this post
¿Influyen en algo las tendencias "web 2.0" en el devenir de la crisis económica? En anteriores "situaciones complicadas" como la caída de las .com ya existía internet, pero encuentro un hecho diferencial por el que creo que la situación es bastante diferente: la información económica por parte de individuos particulares se concentraba en webs "hacia dentro", sin proyección hacia un público fuera de ellos como son los foros y los chats. Cualquier opinión o rumor quedaba en el ámbito de expertos o muy interesados en temas económicos.