

Descubra más de Error500
DeCSS y secretos comerciales
Al menos se podrían derivar de una reciente sentencia de la Corte Suprema de California, que legitimó el bloqueo de la difusión de código que pudiera facilitar la copia ilegal de DVD?s en caso de que constituyan un secreto comercial. La duda estriba en dictaminar cuando determinado código o algoritmo constituye un "secreto comercial". Con esta sentencia se cambia el anterior fallo por el que se ponía por encima de este principio el de la libertad de información. El caso viene de la difusión de DeCSS por parte de un programador norteamericano Andrew Bunner vía web. DeCSS es un software que permite desencriptar DVDs, con lo que se facilita su visualización en sistemas para los que no se había permitido una licencia legal de CSS ( CSS es el acrónimo de Content Scrambling System y es el mecanismo de encriptación y autentificación de legalidad de los DVD ), por ejemplo Linux, excluido por su licencia Open Source. El problema viene de que DeCSS permite la copia de DVD, su ripeado y compresión convirtiéndolo a otros formatos (el famoso DivX). DeCSS fue desarrollado por el noruego Jon Johansen a los 15 años y en el juicio por robo de datos fue absuelto.
El caso aún no deja cerrado el tema de la legalidad de cada algoritmo. De hecho queda por concretar en cada caso concreto si constituye o no un secreto comercial, pero la consigna parece clara: queda por encima la protección del secreto mercantil sobre la libertad de difusión de la información, veremos a ver qué pasa con todos los programas y páginas de ripeo.
Fuente: Siliconvalley.com