Error500

Comparta esto post

Darknets, Limewire y el "Personal P2P"

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Darknets, Limewire y el "Personal P2P"

Antonio Ortiz
6 mar 2009
Comparta esto post

Darknets, Limewire y el "Personal P2P"

www.error500.net
Compartir

Mucho se ha hablado de las darknets como futuro del P2P y ahora con el nuevo LimeWire parece que el fenómeno podría empezar a llegar al gran público. La idea es la de una red privada en la que los usuarios se conectan y comparten sólo con otros que ya conocen, sin que otros que no conozcan puedan saber qué comparte ni con quién. El resultado es una darknet, una red para compartir ficheros privada y que no ofrece ningún dato "hacia afuera de la misma".

Podríamos hablar de P2P personal, de redes privadas o de darknets - término acuñado por investigadores de Microsoft hace unos años - lo cierto es que lo que implementa LimeWire no es muy novedoso, una experiencia similar podría tenemos tener con tecnologías como AllPeers, Grouper e incluso Dropbox o Live Mesh. Lo interesante es que LimeWire está muy extendido y siempre es más fácil ampliar una experiencia que crear una nueva.

Más información en Wired y Slashdot.

Comparta esto post

Darknets, Limewire y el "Personal P2P"

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura