Cuando usan tu marca online en el mundo offline
Una pequeña curiosidad, fotografías del buffet del hotel Bahía Príncipe, Punta Cana. Una observación superficial desvela como utilizan la cabecera de una de nuestras publicaciones en Weblogssl, Directo al Paladar, mostrando el nombre de nuestra marca. Alkar se lo encontró en su viaje a la República Dominicana y no pudo evitar inmortalizar el momento.
El asunto no va más allá de una pequeña anécdota. Estoy seguro de que en el hotel caería en gracia el nombre, junto a las aceitunas que evocan a la cocina sana y mediterránea y que esto no tiene nada que ver con aprovechar la marca de un sitio online. Pero desde el punto del sitio web, pienso que es más un anuncio que otra cosa, si colocan tu logo y nombre en un hotel de calidad lo que consiguen es un refuerzo de la marca para quien ya la conocía y la posibilidad de que cuando algún cliente se topara con la página, la reconociese.
Hay una cierta sensación de impunidad en el mundo offline respecto a lo que pueden hacer con contenidos y marcas puramente web. Desde las televisiones que cogen los vídeos citando sólo a Youtube (y no al creador, al que tampoco piden permiso), hasta revistas y periódicos que "se inspiran fuertemente" en publicaciones online, pensando que no hay lectores comunes y no les van a pillar (casi siempre es un editor holgazán que no cita sus fuentes). Este caso demuestra, una vez más, que están equivocados: a poco que la publicación web sea medianamente conocida, se va a enterar porque sus lectores les van a avisar.
Y, por supuesto, por nuestra parte sin problema con el hotel Bahía Principe de Punta Cana, lástima que no se pueda hacer click en sus carteles, el ratio de conversión tras aparecer en revistas o prensa es muy pequeño, mucho más cuando ni siquiera se da a entender que eres una web. De hecho, me hace pensar si tiene sentido la forma en que muchos construyen la marca online, añadiendo siempre la extensión del dominio a los logos (El País, eBay, ElMundo...).