Cuando el director de diseño dirige todo el área software
Los cambios en Apple no me han interesado tanto por las filtraciones de las causas por las que ha salido alguien de la relevancia del responsable de iOs desde su nacimiento sino por el nuevo status quo en el que Jonathan Ive pasa de controlar el diseño hardware a comandar también el desarrollo software.
Para un servidor, que ha desarrollado software profesionalmente varios años, no deja de ser chocante el cambio de enfoque, de dirección tan grande que supone pasar de una cultura "ingenieril" más o menos mezclada con "ciencias de la computación" (que en España suelen estudiarse juntas aunque esto no es así en todo el mundo) a una en la que la voz cantante la lleva el interfaz y el diseño de interacción.
No estoy en condiciones de valorar estos cambios, pero a bote pronto me parece que si alguien iba a dar este paso entre los grandes del sector ese debería ser Apple con su enfoque más emocional, con su cultura de la experiencia de usuario sobre las funcionalidades. En el desarrollo de producto el factor diseño (en un sentido amplio, no sólo estético como se suelen entender, sino diseño de interacción, experiencia de usuario o "human interface" que lo llaman en Apple) ha ido cobrando importancia conforme la tecnología se ha hecho más personal y más importante en la vida de la gente.
Son los signos de los tiempos, aunque en el fondo, con mi formación "ingenieril", siempre me quedará espacio para la duda ¿no se pasará de frenada más de uno fiándolo casi todo a la gente de diseño y olvidando los "atributos racionales" que todo desarrollo de producto (y más uno software) necesita?