Copia el contenido, ponle tu AdSense y...
Copia el contenido de otras webs, ponle tu AdSense y... detenido. Es lo que ha sucedido con quienes andaban copiando a El día de Ciudad Real, practicando el camino más rápido y sencillo de hacer negocio con contenidos online: habilitar una herramienta automática que se traiga lo que producen otras webs a la tuya (casi siempre se hace agregando RSS), añadir publicidad (típicamente AdSense) y esperar que Google redirija algo de tráfico (para esto hay varios trucos más o menos efectivos). Los datos sobre el caso los da una de las partes, ottoreuss, periodista del diario plagiado.
De entrada me parece desproporcionado el detener a alguien por algo que debe solucionarse hablando o con una multa a lo sumo. Estos individuos no son un peligro para nadie y retirarles la libertad aunque sea durante horas creo que va mucho más allá de lo necesario. Con la "propiedad intelectual" se está llegando a extremos injustificados.
Este caso de las páginas agregadoras que copian los contenidos de otras viene a ser el equivalente al top manta en la web. Al hecho de coger las obras de otros para comercializarlas, añaden el de postularse como sus autores. Es como si además de coger un disco Michael Jackson y hacer copias para venderlas, dijera que las canciones las he compuesto yo.
En la industria de los contenidos el negocio tiene que beneficiar a los autores, no hay alternativa, ni para Youtube ni para estos chavales de Torremolinos. Y en este tema hay que matizar: muy diferente es el caso de quienes comparten sin ánimo de lucro contenidos editoriales. Para este equilibrio nacieron las licencias Creative Commons o proyectos como Coloriuris, que se aplica a este blog entre otros muchos: puedes coger el contenido, compartirlo donde quieras, añadirlo donde te venga en gana... sólo con dos condiciones: que menciones la autoría y que no hagas un uso comercial. Porque ponerlo en otra web porque lo veas interesante si es difusión de la información y del conocimiento, si lo haces para ponerle tu publicidad saltándote la licencia Creative Commons (si esta no admite uso comercial)... es otra cosa.
Muchas veces los practicantes del copy&paste quieren identificar su parasitismo con el compartir contenidos y que su persecución es análoga a la que sufre el P2P. No lo es, lo que están tomando es un contenido que ya era gratis, están atribuyéndose una autoría que no les corresponde y poniendo su AdSense sin aportar ningún valor. Hay una cantidad ingente de contenido con licencias Creative Commons en la web, si alguien quiere ayudar a difundirlo genial: desde ponerlo en otras webs hasta crear PDFs para pasarlo por P2P... pero copiar y pegar y añadir tu publicidad no es compartir, es otra cosa.