Error500

Comparta esto post

Compartir fotos y P2P en Vista

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Compartir fotos y P2P en Vista

Antonio Ortiz
15 sept 2005
Comparta esto post

Compartir fotos y P2P en Vista

www.error500.net
Compartir

Sería ingenuo pensar que Windows Vista apenas va a ser una evolución de Windows XP con algunas restricciones sobre la reproducción de contenidos. Microsoft se la juega con este sistema operativo. Con el retraso acumulado respecto a su cadencia habitual (Windows 95, 98, Millenium, XP), con un gigante crecido que amenaza con hacerle sombre (Google, claro) y con una tendencia en la informática en la que el centro se va desplazando del escritorio y las aplicaciones en él instaladas (donde Microsoft es el rey con Windows y la Office) a aplicaciones web a las que accedemos a través del navegador (véanse Flickr, el nuevo Yahoo Mail o Writely).

Vista es un cambio importante a nivel de arquitectura, en las tripas de Windows, aspecto que van a notar los desarrolladores con WinFx, que es la nueva tecnología de desarrollo basada en dos pilares fundamentales: Avalon como sistema para la capa de presentación e Indigo para las comunicaciones. Ambos están disponibles para instalarse en Windows XP, pero es en Vista donde la compañía de Gates quiere explotarlos al máximo.

Así tenemos dos ejemplos de su potencial en sendos productos presentados en la Professional Developer Conference de Los Angeles: Microsoft (codename) Max (vía Genbeta), una herramienta para organizar fotos, preparar presentaciones o álbumes con ellas y compartirlas con otros usuarios y la inclusión de soporte de P2P directamente por el sistema operativo (vía VnuNet). No, no se trata de una aplicación para compartir ficheros por parte de los usuarios como era el proyecto Avalanche sino de proporcionar a otras aplicaciones comunicaciones entre pares para que estas puedan construir sus servicios (imaginación al poder, streaming de vídeo, música, voz IP, computación distribuida).

Max recuerda a Picassa, un intento tardío de reaccionar ante esa maravilla que es Flickr, y a la vez que el soporte de P2P muestran que el gigante no se va a rendir sin lucha, que va a usar todos sus recursos para atar a los usuarios al escritorio.

Windows Vista, vista, p2p.

Comparta esto post

Compartir fotos y P2P en Vista

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura