Error500

Comparta esto post

CNR de Linspire en Ubuntu

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Más de 4,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

CNR de Linspire en Ubuntu

Antonio Ortiz
9 feb 2007
Comparta esto post

CNR de Linspire en Ubuntu

www.error500.net
Compartir

Acuerdo entre Canonical y Linspire (véase la FAQ, vía Desktop Linux) que se puede resumir en dos puntos:

  • Las siguientes versiones de las distribuciones Linspire y Freespire estarán basadas en Ubuntu en lugar de en Debian.

  • Ubuntu integrará Clink-n-Run (CNR), hasta ahora exclusiva de Linspire, un sistema para instalación de software, drivers y codecs en un sólo click.

Será en Abril, con la salida de Ubuntu's 7.04, cuando se pueda acceder a la nueva versión de CNR desde esta distro. CNR viene a ser una alternativa bastante más potable a EasyUbuntu o Automatix a la hora de instalar programas comerciales (ya hablamos de Automatix cuando lo de Ubuntu como mejor distribución Linux para el escritorio). En Ubuntu aporta facilidad de uso, ya había un repositorio de software propietario de Canonical.

Instalar un sistema operativo de escritorio a un usuario Windows, explicarle que puede ser una alternativa a su XP para que luego venta a decirte que no vale "un duro porque no se oyen los mp3 ni se ve Flash" tiene pocas posibilidades de éxito frente a usuarios pragmáticos. CNR no es más que mecanismo para facilitar que programas, codecs y drivers propietarios sean tan fáciles de instalar como en Windows. ¿Se desvirtúa una distribución Linux por incluirlo, poner a disposición y dar soporte de software propietario, traiciona esto los principios del software libre? Yo creo que no, estoy mucho más de acuerdo con la vertiente pragmática de la comunidad del software libre que con los puristas. Las soluciones libres acabarán imponiéndose por las ventajas inherentes del modelo y no por un convencimiento ético de las masas que conlleve un rechazo a los codecs y programas propietarios. Y, por supuesto, quien sólo desee software libre siempre tendrán la libertad de no utilizar CNR ni nada parecido y no instalar codec ni programa propietario alguno.

Comparta esto post

CNR de Linspire en Ubuntu

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura