Citizendium, wikipedia sin edición anónima y con expertos
Larry Sanger, uno de los fundadores de la Wikipedia, va a liderar un "fork", una nueva versión, de la misma cuyo nombre será Citizendium. Nacerá con los artículos actuales de la Wikipedia y se mantendrá "sincronizada" con ella excepto en las entradas en que hayan sufrido una actualización en la propia Citizendium. En su web oficial comentan que su aparición dependerá del interés que despierte (vía Slashdot).
Las dos principales diferencias que propone Citizendium respecto a Wikipedia son la ausencia de editores anónimos - todos los contribuyentes tendrán que colaborar identificándose mediante un usuario - y la aparición de "expertos" que tomarán decisiones en las áreas que dominen. Estos expertos serán seleccionados en función del prestigio académico, las publicaciones, investigaciones realizadas... nada de un sistema de moderación o reputación dentro del sistema.
A priori parece que Citizendium va a tener difícil conciliar la filosofía "Wisdom of Crowds" basada en la inteligencia colectiva con la aparición de estos superusuarios. No queda claro a priori como trabajarían estos con los colaboradores "normales" ni si el modelo resultante sería precisamente una vuelta - aunque sea aproximada - a las enciclopedias clásicas, en la que el trabajo lo harían los usuarios normales y la última palabra, el experto de cada cosa.
Habrá que ver si acaba apareciendo, después de todo Citizendium va a necesitar apoyos y, sobre todo, usuarios que quieran colaborar. ¿Se identificarán tanto como con la Wikipedia, en la que se puede aspirar a priori a un mayor grado de decisión? Pues probablemente no y ese puede ser un talón de aquiles del proyecto. Por lo demás, me encantaría que viese la luz, puede resultar un experimento interesante como complemento y como investigación acerca de los límites de la la filosofía "wikipediana" original, ya cuestionada con la aparición de artículos protegidos o la no aceptación de nuevos artículos procedentes de usuarios anónimos.