Error500

Comparta esto post

Cine, tv e internet: entre el "mito de Netflix" y el modelo para que la gente pague por contenido

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continue reading
Sign in

Cine, tv e internet: entre el "mito de Netflix" y el modelo para que la gente pague por contenido

Antonio Ortiz
24 may 2013
Comparta esto post

Cine, tv e internet: entre el "mito de Netflix" y el modelo para que la gente pague por contenido

www.error500.net
Compartir

Ayer tuve la suerte de moderar un lujo de debate alrededor del audiovisual e internet. Merece la pena echarle un vistazo - siento aquí que la calidad del audio no sea la que debería - por escuchar quienes están justo liderando proyectos protagonistas en esta transformación.

Pablo Romero Sullá (director de contenidos de Yomvi de Digital+), Manuel Cristóbal (productor de esa maravillosa película que es Arrugas y miembro de la Academia Española de Cine), Mª Carmen Fernández (directora de Total Channel), Nacho Monge (TV & AV Marketing Manager en Samsung Electronics), Napoleón Fernández (director de Familiyes) y Gonzalo Martín de la nueva industria audiovisual fueron claros, se mojaron y creo que compartieron mucho para poder formar una idea del estado, futuro y problemas de esta adaptación a internet por parte de la industria.

Para los titulares principales, se puede echar un vistazo a El debate del cine y la TV en Internet en diez frases

Comparta esto post

Cine, tv e internet: entre el "mito de Netflix" y el modelo para que la gente pague por contenido

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura