

Discover more from Error500
Causas y Azares 93
Siete días desde el último Causas y Azares se me antojan demasiadas, cada vez más convencido de pasar a un formato casi diario... y a lista de correo. Mientras cierro los detalles os dejo con la recopilación de enlaces, algunos de los cuáles han ido apareciendo en mi Pocket y en la página de Facebook.
La evolución de la tecnología no es sino un camino incesante hasta buscar la gran meta... conseguir comer gratis. En El Confidencial, cuando el cliente te chantajea: "O me regalas la comida o te pongo a parir en internet"
El proyecto de un señor que plantea muñecos sexuales que parezcan ser niños para que los peidófilos no asalten a niños de verdad. En The Atlantic.
En su momento se vivía de un lado o del otro: El Español y la gran guerra entre Jose María García y De la Morena (spoiler en el titular, al final firman la pipa de la paz).
Lo de ciencia y nutrición es "complicado" (el titular definitivo es en exceso categórico, además de insistir en ese empeño de pretender saber lo que los lectores sabemos o no). En Vox.
Me encanta esta historia del "americano de siempre con su rifle" VS el vecino con drones. En el Wapo.
Un tema que ha aparecido por aquí varias veces, el de los movimientos en las universidades que buscan menos libertad de expresión. En Oxford van a presentarles batalla (Daily Beast): "No queremos convertir nuestras universidades en suburbios monótonos y blandos donde la dieta del alma son las gachas intelectuales"
Sobre los grandes proyectos científicos con tolenada de dinero público e imagen de salvíficos, aka moonshots: "Ciencia necesita crecimiento constante y aburrido,no iniciativas espectaculares pero sin base" En Ars Technica.
"Dirijo una startup en Sillicon Valley y me niego a tener teléfono móvil" En The Guardian.
Fusion y uno de esos reportajes: "En la casa de un magnte del revenge porn"
Sopas Campbell se enorgullece de etiquetar sus productos como transgénicos... a pesar de que la ley no les obliga. El comienzo de la batalla por la opinión pública frente a los enemigos de los GMOs, que la están ganando. En Xataka Ciencia.
¿Por qué está volviendo el fascismo? Trabajazo en Magnet que además viene muy bien para entender el flaco favor que se hace con el uso manido actual de llamar "fascista" a casi cualquier cosa.
El Confi: Unas pegatinas destapan la guerra sucia entre Just Eat y La Nevera Roja (aquí yo pretendo ser neutral, pero el descuento en Just Eat por ser cliente de ING...)
La belleza del glitch cuando grabábamos con VHS... en KillScreen (no como en Beta, que nunca alcanzó estas cotas artísticas).
Cómo los jóvenes adultos de USA pasan el tiempo, comparativa 2004 Vs 2014 en Priceonomics (aquí es cuando uno va a comprobar si en 2004 podía ser considerado joven adulto o qué).
Eduardo Manchón cuenta su historia, "El día que rechazamos una oferta de compra de Google". En Medium.
¿Por qué las grandes empresas de tecnología están regalando o abriendo su tecnología de IA? (en lugar de regalar gafas de realidad virtual digo yo, que el precio de las Oculus todavía escuece) Por Javier Pastor.
Si no está caída la web - como lo está en el momento de escribir estas líneas - siempre es un placer leer a Cercas sobre literatura. En Jotdown entrevistado por Enric González.
Por mi parte en Goodreads he dejado constancia de mi decepción con Harari.
Foto de Roger Weiss.
Os dejo con una delicia recién descubierta, Electralane