Error500

Share this post

Causas y azares 9

www.error500.net

Causas y azares 9

Antonio Ortiz
Feb 2, 2014
Share this post

Causas y azares 9

www.error500.net

Asumido que este "Causas y azares" toma el relevo de "la semana en los blogs" que se cincunscribía a bitácoras en castellano y queda como parte de este nuevo recopilatorio semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard. Ahí van los links:

  • David Carr en NYT sobre la "burbuja o nuevo camino de emprender en publicaciones online"; sobre ello también escribe Julio Alonso, "Los medios dominantes del mañana".

  • Corea es diferente: la chica que gana 9000 dólares / mes por comer delante de su webcam. En Digg.

  • Matter y "la revolución de las drogas que nadie va a poder detener": el diseño y personalización de drogas con ayuda de internet.

  • Consumo fantasma. Mitos, verdades y soluciones. En Xataka sobre el consumo eléctrico de gadgets y su optimización.

  • Venezuela y Argentina: la fiesta se ha terminado. The Economist sobre el calamitoso estado de las economías latinoamericanas. Otro artículo en el mismo medio sobre la presunta crisis en los países emergentes: "no hay motivos para ella, pero el pánico la podría inducir".

  • Por qué la irrelevancia de Davos es una buena noticia. Felix Salmon en Reuters.

  • Cambio climático y su efecto en la emigración, en los animales... y en los humanos. smithsonianmag.

  • Análisis de los números presentados por Amazon. Crece pero más lento de lo esperado, peor fuera de USA que allí. Bloomberg.

  • Last fm integra Spotify y se niega a pasar a la irrelevancia. Veremos.

  • Medium capta $25 millones de inversión (Recode); no sé si a largo plazo perderá mucho de plataforma y será más medio.

  • Dos introducciones a qué está pasando en Ucrania: Politikon y Principia Marsupia.

  • Tim Hardford sobre si las experiencias compran la felicidad o la gente feliz compra experiencias.

  • El debate alrededor del salario mínimo, Economist sobre por qué muchos economistas se oponen a él, José Rodríguez analiza cuando es o no buena idea.

  • El giro de Hollande, dilema repetido. Por Jorge Galindo en Politikon.

  • Por qué creemos en monstruos. En Jotdown.

Woods tiene nueva canción - "Leaves Like Glass" - que promete que el disco estará a la altura de su más que buena trayectoria, ahí va

Share this post

Causas y azares 9

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing