Causas y azares 56
Llega este "Causas y azares" a su edición número 56 como recopilatorio (casi) semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard.
"Si mi familia leyera esto me mataría, me mataría literalmente" Matter sobre ser gay en El Cairo.
"Una herencia incómoda" es un libro sobre genética, razas e influencia en el comportamiento social humano que está levantando más de una polémica. Me ha gustado como lo ha abordado Sampedro; mientras el crítico de WSJ le da cancha, el de Nybooks le da muy fuerte.
Ignacio del Castillo analiza "el lío de Canal +", con Telefónica, la competencia de telecos y la situación de Prisa como telón de fondo.
"La paradoja de que Zuckerberg done millones y nosotros lo juzguemos duramente", de Kiko Llaneras es excelente para entrar en este tipo de debates por su acierto a la hora de separar mérito de utilidad.
Coca Cola anuncia su nueva estrategia de marca, Fernando de Córdoba lo analiza. Mi impresión es que hacen bien anticipando un entorno "post refrescos azucarados", la zero tiene que ser roja.
¿Pedirías una ensalada en tu última comida como condenado a muerte? Si eres mujer, es probable que sí. En Directo al Paladar.
Nautilus y un temazo, cómo la música altera nuestra percepción del tiempo.
Si tenemos que buscas en las causas del auge del reloj de pulsera, Boing boing nos invita a hacerlo en la primera guerra mundial.
Los motores gráficos para el desarrollo de videojuegos como piedra angular del futuro de cine y arquitectura, en The Verge.
Modelos, vanidad, fotos, negocio: Instagram es la nueva alfombra roja.
Claroscuro del líder perfecto, Jordi Pérez Colomer sobre Rivera de Ciudadanos; en análisis político me quedo con el "Rajoy, un presidente sin partido"
Los niños son ahora un 50% más propensos que las niñas a bajo rendimiento en matemáticas, lectura y ciencias. En The Economist.
Esta semana no está muy cargada de enlaces, el MWC se ha llevado todo mi tiempo (aquí enlaces con la cobertura), pero al menos la música es buena, con el gran José González
La foto es de los Joy Division y la vi en Geniales fotografías históricas de músicos míticos