Error500

Share this post

Causas y azares 49

www.error500.net

Causas y azares 49

Antonio Ortiz
Jan 18, 2015
Share

Llega este "Causas y azares" a su edición número 49 como recopilatorio (casi) semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard.

  • Dos buenas piezas hoy en Babelia sobre la sátira, Manguel y también esta otra con Savater que como siempre con él y estos temas, rezuma claridad e inteligencia.

  • Autismo y tecnología, una llamada al optimismo, en Xataka una recopilación a los esfuerzos por apoyarse en lo tecnológico para tratar el autismo.

  • "Dibujando al profeta", The Guardian sobre la herencia de imágenes de Mahoma de épocas en las que dentro de la religión no estaba prohibido; en El mundo "la enfermedad del islam".

  • Mira quién está obsesionado con "Los colonos de Catán"... los jugadores de la NFL de los Packers. En WSJ.

  • David Bonilla desnuda las finanzas de Otogami, un ejercicio muy poco habitual en el sector startup hispano.

  • Síntomas de "pre capitalismo" en Pyongyang, aunque no se pueda hablar todavía de reformas al sistema. La sombra de China es alargada... en The Guardian.

  • Sobre la explosión del porno por internet en oriente medio; el artículo de Salon no es muy bueno, pero ahí están los datos...

  • El artículo del año es de Food Storming: "Las mejores palmeras de chocolate en Madrid", aunque discrepo en mamá fromboise, sobrevalorada

  • "La educación y la izquierda", de Octavio Medina que retrata muy bien la falta de visión sobre los temas clave en educación de la izquierda, más preocupada por la batalla de "religión en clase".

  • Ars Technica ha hecho el análisis del Galaxy VR... uno de los dispositivos que más espero este comienzo de año. Pinta bien, pero falta contenido.

  • Sobre por qué no se puede coger lo que dice un adolescente y concluir así piensa la chavalada sobre internet". Por danah boyd.

  • Cómo (no) te protege el modo incógnito de los navegadores, en Genbeta se aclaran varios malentendidos alrededor de este modo "privado".

  • ¿Deberíamos estar preocupados por la supremacía en datos de Google? Andrew Whitby comenta y analiza además a Morozov.

  • Serious games y realidad virtual: videojuegos terapéuticos, por Antonio Santo; en Anait Games, "Autumn, videojuegos contra el trauma después de la violación".

  • Mucho comentario en el sector medios online sobre los sitios "clickbait" y optimizados para Facebook: Buzzfeed (mira por donde) tiene un reportaje sobre los británicos The Lad Bible y su evolución; Brian Provost explica como este tipo de sitios también hace ojitos al SEO; Ingram intenta un reportaje provocador equiparando Buzzfeed y NYT... flojo en argumentos y capacidad de análisis.

  • Qué ha quedado de la cultura Napster en el internet y la sociedad de hoy. Por Javier Pastor.

  • El auténtico musulmán, por Soledad Gallego-Díaz.

  • Un récord para 2014, el del año más cálido desde que se tienen mediciones. En NYT.

  • ¿Influye el número de comidas diarias en la pérdida de peso? Meta-análisis de 15 estudios. En Vitónica; en el mismo medio, si alguien piensa en hacer un triatlón ... que no sea por falta de información sobre cómo prepararlo.

  • Vox con una historia fascinante: la de cómo los coches se hicieron los "dueños" de la calle y cómo se inventó el delito de "cruzar la calle imprudentemente".

  • Dos enfoques diferentes para dos éxitos en el negocio del videojuego en el móvil: los números de Monument Valley y el modelo de publicidad con permiso de Crossy Road.

  • ¿Quién mató al general Prim? Todos hablan, y todos callan ¿Mienten o afirman? Crónica de un suceso que marcó la historia de España para siempre. En Madrilanea.

  • The Atlantic sobre el auge del fenómeno de los "Sugar daddies" para las "Sugar babies", señores que financian la universidad de jovencitas en Estados Unidos a cambio de ...

  • Fue el #DíadelaCroqueta y uno está muy a favor de ellas, así que 19 recetas y dos trucos por aquí.

  • Gizmodo tiene una pieza sobre "meditación, ciencia y experiencia personal" para leer... a pesar del terrible titular.

  • Aeon con una de cyberpunks y "crypto guerra" por la privacidad que "van ganando a los espías de los gobiernos"... no sé yo; adicional, "El nuevo DNI no está diseñado para identificar ciudadanos a distancia" en El Diario.

  • En Vidaextra están con un especial sobre "libertad de expresión y videojuegos", Sangre verde y otras formas de esconder lo que no gusta, 14 juegos que fueron vetados y el caso Hotline Miami en Australia.

¿Demasiados enlaces? Es que la semana ha dado mucho de sí. La foto es de Sean McGrath y la he visto en El formato cuadrado y la falsa catalogación en la fotografía actual

finn. & Sebastian Matthias, "Private dancer"

Share
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing