

Discover more from Error500
Causas y azares 35
Llega este "Causas y azares" a su edición número 35 como recopilatorio (casi) semanal de enlaces con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido en twitter, la página de Error500 en google Plus o en los dos magazines en Flipboard. Ahí van los links:
¿Cómo se miden las audiencias digitales? Por Eduardo Madinaveitia y Mapi Merchante en el blog de Zenith.
Los Chichos, artistas del pueblo y para el pueblo. En Jotdown.
La vida del mapache de ciudad, no sólo se "adaptan" sino que muestran más inteligencia que los salvajes. En Nautilus.
¿Por qué la «hora de Berlín» triunfa en Europa Occidental? En Politikon.
Los charlatanes del ébola, por Es Materia (y su recomendable cobertura del caso y la enfermedad, por ejemplo este Q&A).
Los años en los que vivimos peligrosamente, Nada es gratis y los números del riesgo en el crédito durante la burbuja.
xkcd y cómo en USA la aceptación del matrimonio gay ha ido mucho más rápido que la del matrimonio interracial.
Bizarra historia de una disputa legal: el uso de "how" como marca registrada contra una marca de yogures, en NYT.
Mercadona, cuidado: ésta es la tendencia en Estados Unidos de supermercados solo online En Xataka.
Aquí dicen que "Los grupos de Whatsapp de madres y padres son lo peor que ha ocurrido a los colegios en años".
Tendencias: las olimpiadas (y su ruina económica) ya no interesa a las democracias. En The Atlantic.
Las diferencias entre un buen y un mal estudiante están en los genes. En El País.
EBS: "España es muy pequeña"... aunque cueste darse cuenta sin salir de ella.
Daniel(a) es Daniela. El Mundo y la historia de una niña transexual de ocho años.
¡Ánodos, cátodos y circuitos, este fue mi programa favorito! SINC sobre el 30 aniversario de la bola de cristal.
Economist y cómo se expandió el sida.
Boston Globe, ¿funcionan los "brain games"?
Os dejo con un descubrimiento reciente, Future Islands y su Seasons (Waiting On You)