

Discover more from Error500
Causas y azares 3
Vamos con la tercera edición de Causas y azares, recopilación de enlaces que complementa a la semana en los blogs con las mejores lecturas que uno ha encontrado y compartido por twitter, la página de Error500 en google Plus o el magazine en Flipboard. Ahí van los links:
Giga Om y cómo en Youtube la tercera parte de las visualizaciones son de vídeos de más de 20 minutos.
Verge y la extraña historia de los seguidores de los cultos creados por Lovecraft... en el mundo real.
¿Cuánta vigilancia puede soportar la democracia? Stallman en Wired.
NYT y el caso de Bloomberg con autocensura en China.
Los inspectores podrán entrar sin orden judicial en las viviendas que produzcan energía solar. En Voz populi.
Quartz y el paso de "made in China" al "made for China", con la muñeca barbie como ejemplo.
Efectos del caso NSA / Snowden, crece el número de compañías que ve la nube como "peligrosa" (GigaOm), y las empresas USA tienen problemas fuera, sobre todo Cisco (Reuters).
El Cambio Climático es una farsa, o por qué los transgénicos son seguros. Contradicciones de cierta izquierda con la ciencia. En El Diario.
BBC y un análisis de las contraseñas filtradas de Adobe.
Boing Boing y una entrevista a Terry Prachet.
"Compré un apartamento para alquilarlo en Airbnb y hacer negocio, aquí mi experiencia". Jon.
New Yorker y la psicología de hacer trampa en los exámanes.
The Internet of Things business index. En The Economist.
Los vídeos y fotos más impresionantes de Cuzco. En Perú Travel blog, uno de esos viajes pendientes.
Calidad del profesorado: por unos mecanismos de selección más efectivos. En nada es gratis.
La carga del hombre rojo, Víctor LaPuente sobre las propuestas de la convención del PSOE.
La 'buena causa' de un fascista ruso. En El Confidencial.
Muchas lecturas para el domingo, casi mejor si las acompañamos de buena música... por ejemplo CocoRoise