Buzz de Google, apostando por el modelo de comunicación de Twitter

Habemus Buzz de Google, la nueva propuesta de "servicio de comunicación social" - si me permitís la expresión - de una compañía que hasta ahora no se ha caracterizado por los aciertos en lo que a servicios de redes sociales en internet se refiere. De momento apenas he podido jugar un rato y mi impresión es que un buen producto, pero no sé si es el producto que tenía que hacer Google en este momento y con Facebook y Twitter consolidados entre el gran público y los usuarios avanzados respectivamente.
Aunque sin duda merece un examen a fondo, en mi opinión lo más destacado de Google Buzz es que "compra" el modelo de comunicación de Twitter, que fue quien a mi juicio, consolidó una forma de compartir contenidos con un nivel de intrusión menor que el correo. No sólo menos intrusivo que la mensajería instantánea que exige sincronía (ya integrada en GMail), sino incluso que el correo electrónico, al no asegurar el destinatario la atención a la "bandeja de entrada". Ese es el gran hallazgo de Twitter, hay muchas comunicaciones para las que el "tienes que mirarlo" del correo o del lector RSS resulta excesivo y que aportan más valor si se hacen en abierto.
Hay mucho más que analizar, estándares abiertos, vocación de ecosistema - de nuevo como Twitter - posicionamiento del usuario en la versión móvil y una capa de agregación a lo Friendfeed... tal vez con un punto de complejidad y de posibilidad de exceso de ruido. Habrá que verlo a fondo, si con Twitter no las tengo todas conmigo a la hora de verlo como un servicio capaz de llegar al gran público en la misma medida que Facebook, Google Buzz tiene la ventaja de partir con la ventaja de estar integrado en Gmail, aunque esto puede ser un arma de doble filo: el contexto de navegación cuando estamos en el correo para muchos es muy diferente (trabajo, ser prácticos) al de las redes sociales o Twitter (ocio, apertura a mensajes aleatorios). En fin, ¿opiniones sobre este Buzz de Google?