

Discover more from Error500
BrowserId de Mozilla: OpenId bien hecho que probablemente llega tarde
El recién anunciado BrowserId de Mozilla recuerda y mucho a un estándar muy comentado por estos lares, OpenId. Como aquél, la apuesta es por un sistema de identificación distribuido, pero con varias diferencias clave: es el navegador quien maneja la identidad del usuario con los sitios web que visita (lo que mejora con mucho la usabilidad, talón de aquiles de Openid) y son los proveedores de correo quienes hacen también el papel de "proveedores de identidad".
En teoría, BrowserId sería un OpenId con una experiencia de usuario mucho mejor, delegando gran parte del trabajo que hacía el usuario en el navegador y el proveedor de correo. El problema está en que además de estos dos actores (browser compatible y proveedor de correo implantando la tecnología), los sitios web deberían adaptarse para integrarlo. Y esto supone tener que poner de acuerdo a mucha gente frente a sistemas que se están imponiendo, como Facebook Connect, basados en APIs propietarias pero que tienen más retorno a priori al "sembrar enlaces" hacia la web que lo adopta. Mozilla plantea escenarios para BrowserId en caso de que el proveedor de correo no lo soporte (que un tercero provea de identidad) y para los navegadores que no implementen las librerías necesarias (plugins para ellos), pero esto no hace sino complicarlo y sigue resolver el problema de reprogramar las webs.
Ojalá tengan suerte, pero mi impresión a bote pronto es que BrowserId probablemente llega tarde y que al menos durante unos años seguiremos con sistema de identificación propietarios en lugar del deseable estándar abierto que supondría esta iniciativa de Mozilla. Eso a no ser que dos actores como Google y Microsoft se sumaran al proyecto y lo integraran en GMail, Chrome, Hotmail y Explorer.
PD: Mozilla se planteó integrar Openid en el navegador en 2007, pero finalmente decidieron que no era buena idea.